Testimonio de Marcela

Hola a todos!

Aquí les adjunto el testimonio de Marcela Hinojosa, la paciente de México que operó el Dr. Alvaro Campero, es algo que vale la pena compartir y gratificarse!

Hola familia APEHI!!
Mi nombre es Marcela Hinojosa y quiero compartirles mi historia.
Soy mexicana, arquitecta y sufrí la enfermedad de Cushing. Diez años tarde para un diagnóstico correcto. Mi cuerpo se volvió mi peor enemigo. El Cushing te da alta presión y me dio un ACV (accidente cerebro vascular). Yo me creía una persona «sana», nunca me sentí mal. 2010 Primer cirugía transfenoidal….2011 Radiación Dosis única. 2012 Ensayo clínico de un nuevo tratamiento. El problema continuaba. Es aquí donde aparece  Sandra Mesri APEHI en Costa Rica. Junto con Estelita Balbuena (ex paciente Cushing). Al mirarlas y su amistad incondicional me convencieron de que lo mío tenía solución. Regreso a México. Envió mis estudios a Argentina. Mientras Sandra mueve cielo, mar y tierra….el Dr. Basso confirma la necesidad de una segunda intervención. Es aquí donde aparece el Dr Campero. Comunicación vía email, estudia mi caso, siempre atento, muy profesional…..un caballero. Destino, suerte, o coincidencia….el Dr. viaja a Ixtapa (Playa Mexicana) a un Congreso de Neurocirugía…empaque maletas. Bastaron 45 minutos de consulta con el para saber que yo iba a estar bien. Me explico claramente riesgos y beneficios.
Con la pena, cordialmente cancele al Dr. USA, y Dr. Canada. Ya no quise conocer a otros 2 neurocirujanos que querían operarme. No me equivoque. Fuera de lo técnico, personalmente….. me encantó la idea….mi primer novio fue argentino, conozco al arquitecto tucumano César Pelli….todo me estaba gustando, la gente llama a esto señales. Y sin darme cuenta…dos semanas después yo ya estaba en San Miguel de Tucumán. En el Hospital Padilla, 12 de Agosto, mi cumpleaños. Ya me estaban esperando dos residentes; ya estaba todo perfectamente organizado. Exámenes pre quirúrgicos . Yo ni idea. Viaje sola. Suena triste, pero siempre ha sido así, porque he querido y porque he podido, eso no fue problema para mi. Crecí en una familia muy tradicional y unida…hicieron un poco de drama a última hora. Mi hermana y mi tía viajaron para acompañarme al siguiente día…no estaba planeado. Me vino muy bien el apoyo. Si me daba el nervio, sólo hablaba con mi papa  o con Sandra….y yo tranquila. Repito: yo siempre supe que iba a estar bien. Miércoles 14 Agosto…7:30  am….quirófano frío …muy frío, así son. Ok, un par de lágrimas, no de miedo…NUNCA tuve miedo, tenían música romántica de fondo, (Phil Collins) bien lindos ellos, (los doctores que me prepararon para la cirugía) la cambiaron de inmediato para parar el drama……Disculpen: ¿cuándo es que empiezo a sentir «sabroso» (yo ya quería estar sedada)….máscara de anestesia??…nos vemos al rato… Excelente postoperatorio…..no pudo ser mejor. Nunca me falto nada, ni medicinas, ni atención, nada, nada me falto.
Tuve la oportunidad de conocer al Director del Hospital, Dr. Monteros, le agradecí, y lo felicité por la excelente calidad tanto humana como laboral del hospital…..es un trabajo multidisciplinario, de mucha gente detrás…. no es fácil. ¿Cuánto me costo?  Respuesta: nada, cero, nothing, 沒什麼, niente. Gratis. ¿Cambios? Nunca fui Miss Venezuela…pero me esta gustando lo que veo en el espejo otra vez…..y lejos del aspecto físico…esta claro que el sentirte bien no tiene precio. Mi presión alta y el asunto del azúcar están prácticamente resueltos. Inmediato. Ahora continúan mis planes que estuvieron en pausa. Gracias a APEHI por esta labor altruista…a toda la gente que hizo esto posible. Mi familia, amigos, mis Doctores y sobre todo gracias a Dios, por escucharme siempre y nunca olvidarse de mi. Misión cumplida.

photo(2)

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

12 respuestas a Testimonio de Marcela

  1. tonyta 2006 dijo:

    Muchas gtacias por compartir.

    Date: Tue, 27 Aug 2013 20:38:56 +0000 To: tonyta2006@hotmail.com

  2. alejandra morales dijo:

    Hola soy Alejandra Morales, soy Argentina y queria comentar que a fines del 2010, yo me sentia mal (cara hinchada, agitada,se me cai el cabello, me habia salido bello a los costados de la cara, las piernas hinchadas, los pies y ademas me salian en la boca como unas boqueras y las manos las tenia como agrietadas) yo pense que era como una alergia, hasta habia subido unos kilos , haciendome un control con el ginecologo (un genio) me vio y me dijo urgente diagnostico de un endocrinologo , porque me pidio los analisis de sangre que me habian enviado a hacer , y me dijo que algo pasaba en las glandulas suprarenales. Yo me atiendo en el Hospital Britanico de Bs As , me vio el jefe de endocrinologia y me envio a hacer un monton de analisis, tomografia, resonancia magnetica, etc. todo urgente , cuando me diagnostico fue carcinoma suprarenal (cushing) de 6 cm. Urgente me envio al cirujano y me operaron el 06 de enero del 2011. Gracias a Dios y los profesionales porque fue un equipo impresionante que habia en el quirofano, aca estoy pasando por esto que al principio no fue facil porque no se conseguia la medicacion (mitotane) que me trajo miles de problemas,pero los fui superando y ahora en octubre me hacen el control (tomografia y analisis de cortisol) para ver como va todo. Asi que Marcela me alegro que estes bien, lo tuyo no se como sigue , yo pase a ser una paciente oncologica… pero tengo fe y ademas me crecio el pelo bastante que ayuda un monton para verte bien y seguir. Saludos

    • Fernando dijo:

      Hola Alejandra, muchas gracias por tu testimonio, el caso de Marcela es diferente ya que lo que le causaba el Síndrome de Cushing era un tumor (adenoma) de hipófisis. Lo importante es que ambas están encaminadas en el tratamiento de su salud. Un afectuoso saludo y fuerza!

  3. Lorena dijo:

    Gracias Fernando por compartir este hermoso testimonio 🙂

  4. raul rodriguez gutierrez dijo:

    Soy pasiente curado de enfermedad de cushing mi historia es igual pero mi situación actual es un poco difícil ya que dure seis años sin trabajar y total mente apartado de mi profesión. Soy técnico aeronáutico espesialidado en abionica.quisiera saber si existe alguien en alguna parte que quisiera ayudarme a saber el posible origen de mi enfermedad ya que para mi es muy importamtamte saberlo para mi futuro en la pete económica.quisiera saber que tan.probable es el uso de cortozoide durante un largo periodo. Esto porque fui sometido atratamiento abase de este medicamento para tratarme una alergia. Mi pregunta y mi inquietud es puedo reclamar por mi condición a alguin ya que quien me sometió a este tratamiento fue el gobierno de de los Estados Unidos.conserbo mi historial clinico donde aparese la formulacion por mucho tiempo. Si alguien sabe o conose a alguin que sepa de un caso patesido me lo hiciera saber .muchas grados.

    • cushing dijo:

      Hola Raúl,
      Me parece que tu Cushing es exógeno, quiere decir causado por algo por fuera del cuerpo, ocurre cuando una persona toma glucocorticoides artificiales (sintéticos), como prednisona o dexametasona, para propósitos terapéuticos. Habría que ver que medicamento fue. Y acerca de tu situación con el gobierno de los Estados Unidos, se necesita saber tu condición migratoria, en que estado, que documentos te amparan, etc.

  5. mariateresa vidal dijo:

    …Hola, mi caso es similar al de Marcela, tengo enfermedad de Cushing desde el año 1999, como el adenoma hipofisario no se detectaba, la cirugía se postergaba, sin ningún tratamiento farmacológico y con un cushing q se volvió cíclico, en el año 2008 me dió un ACV isquémico del q me fuí recuperando bastante bien. Luego, en el año 2010, en los habituales controles de cushing, se me detecta en RMN el adenoma y en abril 2011 me realizo la cirugía transesfenoidal en Córdoba capital con el neurocirujano Francisco Papalini, todo salió muy bien y aunque no noté grandes cambios, mi cortisol estaba estable hasta que este año me vuelve a dar alto y se considera que hay recidiva… y aquí estoy en el «mientras tanto» porque mi endocrinólogo me propone ir por la cirugía ‘gamma nife’ para no repetir una transesfenoidal, pero es un hermoso ser humano que se ‘ocupa’ y es muy abierto y confía también en mi intuición, cuando le envié este mail q Uds. me enviaron, me pidió q indagara sobre este médico de Tucumán, el dr.Campero, para ponerse en contacto con él. ¿Uds. podrían facilitarme alguna dirección de correo electrónico o tel. para comunicarme con él?…o aconsejarme como proceder en el caso de que tenga que hacerlo a través de APEHI ?…   A mi me concedieron la jubilación extraordinaria por lo que tengo PAMI, se los comento como dato, yo no he averiguado aún si tengo alguna cobertura con esta obra social para la cirugía. Con la anterior me ayudaron mis padres, pero ahora la situación es más compleja, yo no pude volver a trabajar y cuento sólo con la jubilación para mantenerme.   Bueno, desde ya gracias y quedo a la espera… un abrazo, María Teresa                 

    ________________________________

  6. claudia sosa dijo:

    hola m gustaria ser parte d la familia APEHI yo tngo adenoma d hipofisis tambien fui operda dos veces x el dr. Alvaro Campero a qien le stoy profundamente agradecida…luego d operarme m hicieron estudios dnd m dijeron q soy NO FUNCINANTE…VOY SAN MIGUEL D TUCUMAN cada año a control cn el dr Campero y cn las endocrinas Mariela Luna y Nikol Lemaitre…no tngo correo elct. pero tngo whastsap +59174715160

  7. Ana dijo:

    Puedo ser parte de su grupo estoy en inició de este sindrome me siento en realidad deprimida como si esruviera en otro cuerpo

    • Fernando dijo:

      Hola Ana, por un lado te pedimos que nos escribas a info@apehi.org con tus datos para incorporarte a la famila de APEHI. Por otro lado, qué diagnóstico tenés?, así vemos cómo orientarte. Un fuerte abrazo y quedamos a la espera de tu correo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s