Hola a todos!
Es indudable que, cuando notamos que «algo» nos está pasando y el médico nos indica estudios sin demasiadas explicaciones, nos genera incertidumbre y preocupación. Esta situación se mantiene cuando nos hacemos los estudios indicados y, sobre todo, si luego tenemos una larga espera hasta el nuevo turno con el especialista. Es en esos momentos es cuando tratamos de encontrar respuestas por otros medios, en general consultando al «Dr. Google»; en esta búsqueda debemos tener cuidado dónde consultamos ya que, una mala información o una interpretación errónea de la misma, nos puede llevar a una mayor angustia. Por un lado, es el especialista el que sabrá interpretar correctamente los resultados de los estudios evaluándolos en el entorno de nuestra persona; por otro lado, en la web, son las organizaciones de pacientes las que brindarán una información correcta sobre el problema de salud que nos afecta y que, una vez confirmado el diagnóstico, sabrán contenernos y orientarnos, tengamos en cuenta que sus integrantes pasaron o pasan por la misma situación. Les acompañamos un interesante artículo publicado en el diario La Nación sobre este tema. Un abrazo y será hasta la próxima!
#apehi #alianzahipofisislatinoamerica #enfermedadeshipofisarias #acromegalia #cushing
http://www.lanacion.com.ar/1889804-entre-los-diagnosticos-y-la-paranoia