¿Cómo se diagnostica la Acromegalia?

Hola a todos!

Continuando con las entregas sobre Acromegalia, les acompañamos lo indicado por Acromegaly.Care:

#apehi #alianzahipofisislatinoamerica #enfermedadeshipofisarias #acromegalia #cushing

«La Acromegalia puede ser un trastorno difícil de diagnosticar porque los síntomas pueden desarrollarse lentamente con el tiempo. Muchas personas pasan años e incluso décadas sin ser diagnosticados, ya que ni ellos ni sus familiares o amigos reconocen los cambios que se producen. A menudo, la acromegalia se diagnostica erróneamente porque los signos y síntomas pueden parecerse a los de otros trastornos.

El camino hacia el diagnóstico es variado

La acromegalia se identifica de muchas formas diferentes, y la experiencia de diagnóstico de cada persona es única. Las personas con acromegalia pueden encontrarse con una variedad de proveedores de atención médica que los encaminen hacia el diagnóstico, desde dentistas hasta profesionales de enfermería, ginecólogos y especialistas del sueño.

Medidas que se deben tomar

El primer paso para confirmar un diagnóstico de acromegalia es hablar con el médico sobre realizarse un simple análisis de sangre para determinar si tiene niveles elevados de GH e IGF-1 en sangre.

Si sobre la base de un resultado de altos niveles de GH e IGF-1 en sangre hubiera sospecha de acromegalia, el médico puede utilizar una resonancia magnética (RM) para identificar la presencia de tumor en la hipófisis que esté desencadenando la sobreproducción de GH.

Puede ser útil colaborar con el médico para proteger su salud y potencialmente reducir la cantidad de complicaciones relacionadas con la acromegalia.»

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s