#Cushing

Hola a todos!

Otra patología hipofisaria es la Enfermedad de Cushing; esta se da cuando el exceso de cortisol es producido por un adenoma hipofisario. Aquí les detallamos la información que brinda la página farestaie.com:

#apehi #alianzahipofisislatinoamerica #enfermedadeshipofisarias #acromegalia #cushing

¿Qué es el síndrome de Cushing?

El síndrome de Cushing  se produce como consecuencia de la exposición crónica a un exceso de glucocorticoides, independientemente de la causa subyacente.

Las causas endógenas del síndrome de Cushing son poco frecuentes e incluyen un tumor productor de cortisol suprarrenal, que puede ser benigno o maligno; exceso de secreción de la hormona adrenocorticotrópica (ACTH) de un tumor de la hipófisis (enfermedad de Cushing); o un tumor productor de ACTH ectópico (Cushing ectópico).

Más comúnmente, la administración prolongada de algún tratamiento con glucocorticoides a dosis suprafisiológicas (incluyendo tabletas, inhaladores, aerosoles nasales, y cremas para la piel) también puede causar la misma condición clínica1 2 (síndrome de Cushing exógeno o iatrogénico).

¿Qué tan común es el síndrome de Cushing?

  • Se estima que 1% de la población usa esteroides exógenos. De éstos, el  70% experimenta algunos efectos adversos y aproximadamente el 10% tienen síndrome de Cushing
  • Por el contrario, el Cushing endógeno es raro. El análisis de un registro nacional de Dinamarca informó una incidencia anual de dos casos por millón personas
  • Sin embargo, los estudios de detección en poblaciones de alto riesgo muestran una mayor prevalencia de síndrome de Cushing endógeno: en pacientes remitidos para la atención secundaria por diabetes mal controlada la prevalencia fue de 0,6% en un estudio prospectivo multicéntrico5 y 0,5% en los que presentaban hipertensión resistente en una revisión retrospectiva de un solo centro de 4.429 pacientes consecutivos.
  • El Cushing endógeno es por lo general (en 70% de los casos) el resultado de un tumor de la glándula pituitaria.

¿Por qué el síndrome de Cushing pasa inadvertido?

En una pequeña serie de casos de un centro único (n = 33) se ha encontrado que el tiempo medio de diagnóstico después de la primera presentación de los síntomas del síndrome de Cushing era 6,0 años, tiempo durante el cual el diagnóstico se había perdido en varias consultas.

La lenta progresión de la enfermedad, sus síntomas no específicos pueden pasar inadvertidos en una serie de consultas breves en atención primaria o pueden atribuirse a otras enfermedades comunes, como la depresión y la menopausia.

Por otra parte, el síndrome de Cushing puede imitar condiciones tan comunes como la obesidad, la diabetes mal controlada y la hipertensión, que pueden progresar y coincidir a través del en pacientes con síndrome metabólico o en aquellos poca adherencia al tratamiento.

Los glucocorticoides tópicos se prescriben comúnmente para el eczema, el asma y la rinitis alérgica, y algunas formulaciones están disponibles sin receta. Existe una falta de conciencia acerca de que el tratamiento prolongado con corticoides tópicos, en todas las formas, administrados en dosis moderadas, puede causar síndrome de Cushing.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a #Cushing

  1. Paula dijo:

    Muy buena esta página la verdad q me saqué varias dudas gracias a ustedes. Yo tuve síndrome del cushing y la verdad q gracias a excelentes médicos pude curarme. A mi me operaron y me sacaron la glándula suprarrenal izquierda porque tenía un tumor que abarcaba toda la glándula por suerte benigno. Para mi fue muy complicado el proceso de la enfermedad ya que no sabía lo que tenía y de a poco empecé a sentir síntomas muy feos. De ser una persona físicamente flaca termine con problemas de obesidad panza hinchada como de embarazada, cara de Luna llena joroba. Problemas en la piel como rosácea. Problemas en los huesos, renguera. Problemas de presión alta. Falta de menstruación y a la vez falta de deseo sexual. Todos esos síntomas yo no entendía lo q me pasaba hasta q cai en excelentes manos. Un equipo fabuloso después de pasar x muchísimos estudios se realizó la cirugía y salió todo perfecto tarde sólo un par de meses en volver a sentirme bien. Otra vez volví a mi peso y ya no tengo más problemas de presión ni de huesos ni de piel. Me siento muy bien solamente quedé con hipotiroidismo pero me medico tomo T4 pero la verdad no siento q me afecte en nada al contrario tengo muchas ganas de vivir y con esta enfermedad me di cuenta lo valiosa q es la vida y que todo se puede si uno realmente se lo propone ni los médicos podían creer mi evolución lo rápido que sane pero lo logré con las ganas que tenía de vencer a la enfermedad quería contar mi testimonio por si a alguien le ayuda para q sepan q se puede salir siempre y cuando manejen su cuerpo con su mente. Saludos . paula mendez

    • Fernando dijo:

      Muchas gracias por tu testimonio Paula. Es así, una buena actitud marca una diferencia muy importante en el tratamiento de la enfermedad. También es muy cierto que, ante un diagnóstico de este tipo, te cambia radicalmente la escala de valoración de los problemas. Un fuerte abrazo y seguí así!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s