Hola a todos!
El adenoma que se produce con más frecuencia es el secretor de prolactina (o prolactinoma). Aquí les copiamos lo que informa la página MedlinePlus (www.nlm.nih.gov/medline/spanish) sobre el mismo:
#apehi #alianzahipofisislatinoamerica #enfermedadeshipofisarias #acromegalia #cushing #prolactinoma
«…Prolactinoma
Es un tumor hipofisario no canceroso (benigno) que produce una hormona llamada prolactina. Esto ocasiona la presencia de demasiada prolactina en la sangre.
Causas
La prolactina es una hormona que activa las mamas para producir leche (lactancia).
El prolactinoma es el tipo más común de tumor hipofisario (adenoma): representa por lo menos el 30% de todos los adenomas de la hipófisis. Casi todos los tumores hipofisarios no son cancerosos (benignos). Un prolactinoma se puede presentar como parte de un trastorno hereditario llamado neoplasia endocrina múltiple tipo 1 (NEM 1).
Los prolactinomas ocurren con mayor frecuencia en personas menores de 40 años. Estos tumores son más o menos cinco veces más comunes en mujeres que en hombres, pero son infrecuentes en los niños.
Por lo menos la mitad de todos los prolactinomas son muy pequeños (menos de 1 cm o 3/8 de una pulgada en diámetro). Estos pequeños tumores son más comunes en las mujeres. Además, permanecen pequeños y nunca crecen.
Los tumores más grandes son más comunes en los hombres. Tienden a ocurrir a una edad avanzada. El tumor puede crecer hasta un tamaño grande antes de que aparezcan los síntomas.
El tumor a menudo se detecta en una etapa más temprana en las mujeres que en los hombres.
Los medicamentos para el tratamiento de la función insuficiente de la tiroides (hipotiroidismo) y enfermedades mentales pueden elevar el nivel de prolactina. Esto puede causar síntomas similares a prolactinoma o un prolactinoma real.
Síntomas
En las mujeres:
- Flujo de leche anormal de la mama en una mujer que no está embarazada ni lactando (galactorrea)
- Sensibilidad en las mamas
- Disminución del interés sexual
- Disminución de la visión periférica
- Dolor de cabeza
- Infertilidad
- Cesación de la menstruación sin relación con la menopausia o menstruación irregular
- Cambios en la visión
En los hombres:
- Disminución del interés sexual
- Disminución de la visión periférica
- Agrandamiento del tejido mamario (ginecomastia)
- Dolor de cabeza
- Impotencia
- Infertilidad
- Cambios en la visión
Los síntomas causados por presión de un tumor más grande pueden abarcar:
- Dolor de cabeza
- Letargo
- Flujo nasal
- Náuseas y vómitos
- Problemas con el sentido del olfato
- Cambios en la visión como visión doble, párpados caídos o pérdida del campo visual
Es posible que no se presenten síntomas, particularmente en los hombres.
Pruebas y exámenes
Los exámenes que se pueden ordenar son:
- Resonancia magnética de la hipófisis o tomografía computarizada del cerebro
- Reducción de los niveles de testosterona en los hombres
- Nivel de prolactina
- Funcionamiento de la tiroides
como puedo curar la gran asides que tengo
Hola Susana, deberías consultar con la especialista que te trata, ella conoce bien tu caso y sabrá indicarte el tratamiento más adecuado. Un abrazo y esperamos que puedas superarlo.