¿Cómo podés ayudarnos?

Son muchas las formas en que puedes ayudarnos:

Contribuyendo económicamente:

Tu aporte es fundamental para seguir brindando beneficios y respuestas concretas a quienes viven con patologías de la hipófisis.

¿cuáles son los medios?

  • Depósito bancario

En la cuenta del Banco Francés -N° 356-20-307647-5-00 – sucursal Nuñez

Titular: Asociación Civil Ayuda para Enfermos Hipofisiarios

  • Transferencia bancaria

CBU: 0170356420000030764758

Agradeceremos que, una vez efectuado el depósito o transferencia, nos avises telefónicamente o vía mail a fin de hacerte llegar el recibo correspondiente.

Dándonos parte de tu tiempo:

Asistiendo a las reuniones periódicas que organiza APEHI.

Dándonos tu testimonio:

Baja este formulario, completalo y envialo al mail que tiene indicado.

8 respuestas a ¿Cómo podés ayudarnos?

  1. hola mi nombre es karina me gustaria recibir informacion sobre tumores de hipofisis ,yo estoy operada en 2007 y nuevamente tienen que operarme

    • Fernando dijo:

      Karina, aquí en el blog encontrarás bastante información sobre las distintas patologías provocadas por adenomas de hipófisis. Qué enfermedad te provocaba el que te operaron y cuándo te tendrían que volver a operar? Lo principal es no dejar de controlarse y no bajar los brazos, cada vez hay mas alternativas de tratamiento, fuerza!!

  2. GISELA dijo:

    Hola no sabia de esta pagina me gusto mucho lei unos testimonio y son increible me gustaria que me pudieran dar un poco mas de informacion sobre mi enfermedad tengo sindrome de silla turca vacia tengo 29 años y no tengo hijos todavia estoy en pareja y lo deseamos tener un bebe podre algun dia muchas gracias

    • Fernando dijo:

      Hola Gisela, tratamos de acercar la mayor información posible, seria, para todos los que se interesen por estas enfermedades; te pido que nos hagas llegar un teléfono de contacto al mail info@apehi.org para poder aclarar las dudas que tengas, un fuerte abrazo!

  3. Victor Romero dijo:

    Buena tarde, tengo un niño de 12 años que neceista la hormona del crecimiento, pero en México es muy cara por el tratamiento hay alguna fundación que nos pueda brindar ayuda ?
    Saludos

    Victor.

    • Fernando dijo:

      Hola Víctor, no conocemos en México alguna Asociación que se dedique al Déficit de Hormona de Crecimiento para niños. Deberías consultar si existe alguna en tu país o bien ir a alguna organización de defensa del consumidor para que puedan orientarte. Un fuerte abrazo y esperamos que encuentres la solución a este problema.

  4. MONICA dijo:

    Hola. Soy Mónica. Quería comunicarme con alguien que sepa de insuficiencia suprarrenal secundaria. Estoy recién diagnosticada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s