en construcción
-
Únete a otros 1.720 suscriptores
Bajate la Revista APEHI
-
Los mas modernos
Archivos
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- septiembre 2010
Categorías
Blogroll
Autores
Hola soy Psicóloga y estoy comenzando a tratar a px con Acromegalia, es muy poca la información que existe con respecto a esta enfermedad y particularmente me gustaría recibir información o bien algún link para encontrarla con respecto al apoyo emocional para ayudar a estos px. Muchas gracias!
Hola Yere, como decis, es poca la información sobre estas patologías. En este momento estamos reconstruyendo el blog rearmando la información y la iremos completando, por lo que aquí encontrarás aspectos de estas enfermedades. Independientemente de esto, en que lugar estás? contactanos escribiendo a info@apehi.org colocando tus datos y te contactaremos.
Hola, soy una chica de 31 años y hace unos días me encontraron un adenoma en la hipofisis según los rayos x y la resonancia magnetica, ya vi a mi doctor con estos resultados, pero a pesar de que he tratado de buscar informacion sobre el tema (por eso he encontrado el sitio de ustedes) todo me parece aun confuso y tengo muchas dudas y preocupaciones que no he encontrado aclarar y mi doctor no me responde a ninguna, me da evasivas y eso me preocupa. Mis dudas son las siguientes: 1.- Con un tratamiento farmacologico se resuelve el problema sin necesidad de llegar a operarme?, 2.- Si a pesar de tener esta enfermedad puedo llegar a embarazarme y que esto no sea un peligro ni para mi ni para el bebe?, 3.- El hecho de ser asmatica grado III y siempre estar tomando prednisona pudo haber ocasionado el aumento de mis niveles hormonales?, 4.- El haber estado un año con tratamiento para la depresión tomando sertralina (zoloft) pudo haber causado que mis niveles hormonales hayan aumentado y por tanto tener el adenoma? No quisiera agobiarlos mucho mas, si pudiesen contestarme estas dudas se los agradeceria, no es facil tener un diagnostico y que no te expliquen mucho mas, MIL GRACIAS por todo
Hola, te pido si podés escribirnos a info@apehi.org y pasános tus datos para poder contactarte y de esta manera poder orientarte en tus dudas, incluso si necesitás una segunda opinión médica. Un abrazo y ánimo!!
Hola tengo un adenoma hipoficiario. Y me van a operar. Quisiera saber como es la recuperación y la duración de la cirugía. Estoy muy asustada y quisiera su apoyo. Graciad
Hola Dorita, te orientaremos en todo lo que nos sea posible, te escribimos a tu dirección de e-mail. Un fuerte abrazo y ánimo!!
hola como están les cuento que el 29/8 estaré viajando a bs as para internarme en la fleni e intervenir me el día 30/8 debido a un adenoma hipofisario causante de la enfermedad de cushing ya hemos estado en contacto nosotros pero bueno quería contarles que ya estoy en la recta final con mucha ansiedad se que estoy en buenas manos debido a que las referencias que tengo del equipo que me atiende en la fleni es excelente ellos son el doctor Andres Cervio y la Dra Debora Kats ambos amorosos, concisos, resolutivos y mas
Me gustaría si fuera posible que me contaran un poco de esta operación y sobre todo del después si alguien ha pasado por esta experiencia quizas pueda contarme, como bajan los valores si es inmediato como notaron los cambios físicos como se sintieron, cuanto tiempo les llevo no se se me ocurren mil preguntas
Gracias por estar ahí
un abrazo apretado
Cecilia
Hola Cecilia, te respondimos directamente por correo electrónico. Desde ya estás en excelentes manos. Un fuerte abrazo y aguardamos tu respuesta.